El agua potable lubrica las mucosas en la boca y garganta, asi la humedad permanece, como debe ser. 2. Tienes la piel seca La piel es el organo más grande de tu cuerpo y también necesita humectación. La piel seca es uno de los primeros síntomas de la deshidratación completa que puede traer consecuencias mucho más serias. La falta de agua significa también falta de sudor que se ve reflejado en la imposibilidad del organismo de limpiarse a sí mismo (además de la orina), y dejar salir el exceso de grasa, sin hablar de la funcion termoreguladora del sudor. Solucionar todo eso es muy simple: beber más agua. 3. Sientes demasiada sed No es lo mismo que tener la boca seca. Cualquier persona que haya tenido resaca sabe cómo se siente el no poder saciarse de agua, aún despues de haber bebido mucha. El alcohol deshidrata el cuerpo y el cerebro envía señales de alerta. Escúcha a tu cuerpo, el organismo sabe lo que necesita. 4.
Sientes que tus ojos están secos Una de las señales de escazes de agua en el organismo es tener los ojos rojos (una vez más, recuerda tu última resaca). Sin la cantidad necesaria de agua tus canales lagrimales se secan, y eso puede afectar a tus ojos, especialmente si usas lentes de contacto. 5. Te duelen las articulaciones Las articulaciones y discos cartilaginosos están compuestos en un 80% por agua, y eso es necesario para que nuestros huesos no se rocen unos a otros a cada paso. Al mantener el balance de hidratación en el organismo las articulaciones pueden absorber golpes producidos por movimientos repentinos y/o fuertes como al correr o caerse. 6. Tu masa muscular disminuye Tus músculos también se componen principalemente de agua. Por eso entre menos agua tengas en el organismo, tendrás menos masa muscular. Beber agua antes, durante y después de entrenamientos y actividades físicas no sólo es necesario para sentirse bien, sino que además es muy importante para reducir la probabilidad de inflamaciones y dolor relacionado con el ejercicio. 7.
Estás enfermo más tiempo que los demás El agua ayuda constántemente a sacar las toxinas del organismo. Tus organos trabajan como uno solo a la hora de filtrar lo que no necesitan, pero sin agua ese mecanismo no puede funcionar correctamente. Al sufrir deshidratación los diferentes organos empiezan a «chupar» agua de, por ejemplo, la sangre y eso significa la aparición de una larga lista de problemas. 8. Te sientes cansado y somnoliento Cuando el cuerpo empieza a «pedir prestada» agua de la sangre, la deshidratación produce falta de oxígeno en todos los organos. La falta de oxígeno produce somnolencia y cansancio. Eso significa que cada día te sentirás más y más cansado con mayor facilidad, y el café no es una solución a largo plazo. 9. Sientes hambre constantemente Un organismo deshidratado puede enviar señales de hambre. Esto sucede de repente, cuando durante el día o la noche sientes una necesidad apremiante de visitar tu refrigerador o la comida que haya cerca. Es algo de esperar, ya que la comida contiene el líquido y/o la humedad que tu cuerpo necesita, por otro lado, el agua es necesaria para poder digerir correctamente. 10.
Tienes problemas digestivos Ya hemos hablado de lo importante que es humectar la mucosa oral, y eso tiene que ver con todo el sistema digestivo. Sin la humectación necesaria la densidad de la mucosa estomacal se reduce y eso permite que el ácido gastrico dañe tus organos internos, lo que conlleva a lo que comúnmente llamamos acidez estomacal e indigestión. 11. Tienes síntomas de envejecimiento prematuro La cantidad de agua que puede contener nuestro organismo se reduce con la edad. Cuando envejecemos es necesario aumentar a conciencia el consumo de agua. Aunque los síntomas del envejecimiento prematuro son más evidentes en el exterior, el daño que la deshidratación le causa a los organos internos se hará sentir a largo plazo. Para reducir los riesgos de algo así es necesario tener buenos habitos de consumo de líquidos, y especialemente, de agua toda la vida. 12.
Leíste este artículo hasta el final Lo más probable es si has leído este artículo hasta el final pienses «Hmm, creo que no bebo suficiente agua» . ¿Eso te vino a la cabeza? Entonces empieza ahora mismo, bébe un vaso de agua, es mejor beber un poco más de lo absolutamente necesario que después sufrir las consecuencias. ¡A beber!...agua :)
El agua es fundamental para la vida, al igual que se convierte en un líquido imprescindible ya no solo para nuestra propia salud, sino para el correcto funcionamiento de nuestro organismo en general, y de nuestros órganos en particular.
Entre las diferentes propiedades del agua, nos encontramos con que beber aguaes una acción que debería convertirse en un hábito diario, de forma que cada día tomásemos la cantidad de agua diaria recomendada (entre 1,5 a 2 litros).
Pero a pesar que tomar agua es sencillo, y muchas personas tienen garrafas o botellas de agua en su casa para poder tomar la cantidad diaria recomendada, es común que se tienda a beber poca agua. Esto supone una serie de consecuencias nocivas para nuestro organismo, que debemos tener muy en cuenta en todo momento. El cuerpo humano tiene entre un 60% y un 70% de agua. Si una persona no bebe suficiente agua puede tener efectos negativos en su cuerpo y la forma en que éste opera. No tomar suficiente agua afecta tu salud. De acuerdo a NaturoDoc.com, los humanos pueden sobrevivir por dos meses sin comida, pero sólo unos días sin agua, momento en que las funciones corporales empiezan a verse comprometidas. Entre otras cosas, el agua se deshace de las toxinas del cuerpo y mantiene humectados a los órganos esenciales para que puedan funcionar.
Síntomas de deshidratación
Cuando una persona bebe poca agua o deja de tomarla, se puede deshidratar. De acuerdo a National Institutes of Health (Institutos Nacionales de la Salud), los síntomas de la deshidratación incluyen una boca seca y pegajosa, ojos hundidos, poca producción de lágrimas, poca o ninguna producción de orina y letargo. La gente que no bebe el agua suficiente puede también tener baja presión y un ritmo cardíaco alto.
¿Qué pasa si no bebes suficiente agua?
El cuerpo no puede sobrevivir sin agua. La ingestión de agua ayuda al cuerpo a respirar, porque humecta los pulmones. Las funciones del pulmón pueden usar hasta 1 pinta (473,17 ml) de agua diaria, disminuyendo la humedad del cuerpo a través de la exhalación. Cuando no reemplazas al líquido que se ha perdido, se te hace difícil respirar. La gente que no toma los fluidos necesarios puede ayudar a la formación de grasas en su organismo, tener un tono muscular pobre y la habilidad disminuida para ingerir comidas.
persona por día?
De acuerdo a NaturoDoc.com, la mayoría de la gente vive en un estado de deshidratación y ni siquiera lo saben. Sin embargo, si siguen las recomendaciones generales de consumir entre 8 a 10 vasos de agua diarios, pueden mantener una hidratación correcta. Esta ingesta debe mantenerse a lo largo de todo el día, para que no tengas la necesidad urgente de ir contínuamente al baño.
Las bebidas con cafeína y alcohol
A pesar de que las bebidas con alcohol y cafeína son líquidos, no necesariamente aplacan la sed. Esto se debe a que los productos como las sodas, el café y la cerveza producen la deshidratación del cuerpo. Estas bebidas aceleran la eliminación de fluidos del cuerpo. Cuando ocurre, se experimentan suaves síntomas de deshidratación, incluyendo acidez, dolor de estómago, dolor en la parte baja de la espalda, dolor de cabeza y depresión.
Comer una dieta sana
Comer una dieta sana que tenga por lo menos 5 porciones de frutas y verduras por día es importante, ya que la mayor parte de la ingesta del fluido diario proviene de lo que se come. Si tienes mucha sed, no haces una dieta sana o te sientes deshidratado, es preferible que bebas agua fría a agua caliente. De acuerdo a Southern Cross Health Insurance (Seguro de Salud Cruz del Sur), el cuerpo absorbe más rápido el agua fría.
Para una persona que no hace mucho ejercicio es de esperar una pérdida de agua de aproximadamente 2500ml por día y que comprenden:
1500ml al día en excreción por parte de los riñones en forma de orina
500ml al día en evaporación y transpiración de la piel
300ml al día de los pulmones
200ml al día en el tracto gastrointestinal
El ejercicio aumenta en gran medida la pérdida de líquido que puede llegar a niveles de hasta 4 litros por hora durante intensas jornadas de actividad.
El plasma sanguíneo es un 90% de agua, por lo que la deshidratación reduce el volumen de sangre en el cuerpo que hace que el sistema del corazón trabaje más fuerte para bombear la sangre alrededor del cuerpo y entregar suficiente oxígeno a los músculos activos.
El ejercicio se hace mucho más difícil debido a que los sistemas del cuerpo no están funcionando tan eficientemente como lo hacen con una buena hidratación y el rendimiento se deteriora.
La deshidratación se define como un 1% o mayor pérdida del peso corporal como resultado de la pérdida de fluido.
Los primeros signos que alertan de una ligera deshidratación pueden incluir una ligera embriaguez, mareo, irritabilidad y dolores de cabeza.
A medida que aumenta la deshidratación, los síntomas se vuelven más graves y pueden llevar a la torpeza, visión borrosa y cansancio. Cuando alguien se deshidrata la atención y concentración pueden disminuir en un 13% y la memoria a corto plazo en un 7%.
Cuando la deshidratación progresa, las náuseas y los vómitos pueden experimentarse, así como una reducción del 5% del peso corporal total, el rendimiento se ve reducido en un 30%. Las pérdidas de líquido superior a estas cifras conducen al coma y a la muerte.
No debe confiarse únicamente a la sed como un indicador de deshidratación. En el momento en que se siente sed el cuerpo ya ha perdido entre 2 y 5 tazas de agua. Debe beberse agua al levantarse por la mañana, en el desayuno, el almuerzo y el té. Beber antes, durante y después de cualquier actividad física.
El agua desempeña un papel crucial en todas las funciones vitales del cuerpo. Regula la temperatura, elimina los desechos, transporta oxígeno y nutrientes a las células, amortigua las articulaciones y proporciona protección a los tejidos del cuerpo. La deshidratación ocurre no se bebe suficiente cantidad de agua. Pueden producirse problemas graves de salud si estos líquidos no se reponen. Si bien las recomendaciones pueden variar, en general se acepta que las personas deben beber de seis a ocho vasos de agua cada día. Las personas muy activas, o las personas que viven en climas cálidos, pueden necesitar líquidos adicionales.
Consecuencias de no tomar agua
Problemas digestivos
El tracto gastrointestinal requiere agua para una digestión óptima. De hecho, el 98% de la capa mucosa del estómago está compuesta de agua. Una capa de moco espeso evita que el ácido queme el revestimiento del estómago. El consumo de agua inadecuada puede dar lugar a la indigestión, acidez estomacal y estreñimiento. La deshidratación severa puede causar náuseas, vómitos y dolores de cabeza.
Problemas comunes
Alrededor del 80% del cartílago se compone de agua. La deshidratación crónica puede destruir el cartílago, y dar lugar a problemas en las articulaciones, como la artritis. La deshidratación también puede causar que los discos de la columna vertebral, que también se componen de agua, se vuelvan susceptibles a la formación de hernias.
Sequedad de boca y piel
La deshidratación desafiará sin lugar a dudas a cualquiera de los beneficios de las cremas hidratantes, incluso las más caras. La piel necesita ser hidratada desde el interior. Beber mucha agua puede ahorrar dinero en productos de belleza.
Nivel bajo de energía
El plasma sanguíneo se compone de un 90% de agua. La deshidratación reduce el volumen de la sangre, que a su vez hace que el corazón trabaje más para bombear la sangre y entregar un suministro adecuado de oxígeno a los músculos activos. Incluso el entrenamiento más fácil puede sentirse desafiante.
Hinchazón abdominal
Inflarse es la forma en que el cuerpo protege de las consecuencias más graves de la deshidratación. Cuando un cuerpo no está recibiendo suficiente agua, se almacena el líquido en las células. A pesar de hacer mucho ejercicio y una dieta baja en grasa, este líquido almacenado puede acumularse en el estómago.
Poca tolerancia al calor
El agua ayuda al cuerpo a regular su temperatura. La falta de agua puede hacer que aguantar un clima cálido resulte intolerable. En los casos graves, se pueden presentar calambres por calor, agotamiento por calor o golpes de calor.
Llanto sin lágrimas
El llanto sin lágrimas no es exactamente un problema médico, pero si se está actuando por compasión, puede que el llanto sin lágrimas, no resulte muy eficaz.