Información revisada y aprobada por Ross Porter, Communications Director, American Lung Association of San Diego California
“Hookah” es una nueva forma para fumar tabaco en Estados Unidos. Cientos de bares o cafés de hookah, han venido surgiendo por todo el país, incluyendo por docenas en el Condado de San Diego. Y la mayor parte del negocio de hookah se centra en las áreas universitarias en donde se encuentran: “Nuestros Jóvenes” Un nuevo gancho del Tabaco
¿Qué es una
Hookah?
Las hookahs son pipas de agua que han sido usadas para fumar tabaco y otras sustancias durante los últimos cuatro siglos en las zonas Asiática y Arabe ademas de en América, por los indígenas de Chile y del Perú. El diseño de una hooka permite que múltiples mangueras lleven a una sola cámara de filtración, lo cual implica su uso por grupos.
Descripción:
Una hookah consta de cuatro partes fundamentales:
...1. la base o cámara de humo, que contiene agua
...2. el traste o cabeza, el cual contiene el tabaco; el aparato para calentar se coloca encima de éste
...3. la pipa, la cual conecta el traste a la base por medio de un tubo que cae en el agua
...4. la manguera, la cual se conecta a un segundo tubo en la pipa que no cae en el agua, sino sólo el aire de la cámara de humo. Las hookas con múltiples mangueras son particularmente populares en el mundo oriental, donde el fumar hooka es parte de su cultura como un fenómeno social.
Estas partes que la conforman aunque pueden variar en su decoración, y sutilmente en sus formas, no varían en función.
Los hechos:
El fumar tabaco no es el propósito original para la invención de las hookahs ya que hay muchos ejemplos de hookahs tanto en el arte como en la arqueología antes de la introducción del tabaco al Mundo Antiguo. En este período previo al tabaco, las sustancias que se fumaban más comúnmente en hookas eran opio y hashish. La intención de las hookahs no era para el uso de la mariguana.
Los tabacos para hookahs con sabores frutales que ahora son populares iniciaron a finales de los 80 cuando las compañías tabacaleras egipcias empezaron a experimentar con el tabaco con sabor, con el fín de vender más sus productos. El tabaco shisha frecuentemente es mezclado con fruta seca, extractos naturales y saborizantes artificiales para producir una diversa variedad de sabores de tabaco. Hoy en día muchos fabricantes modernos usan glicerina como el endulzante principal en los tabacos para hookahs debido a sus cualidades humectantes y propiedades para endulzar sutilmente que acentúan los distintos sabores de tabaco.
La Hookah la presentan como algo saludable
La capacidad de una hookah para producir un humo agradable, que no irrita ha llevado a que muchos crean que el fumar hooka es menos dañino para la salud de uno que el fumar cigarrillos. Pero el hecho es que los investigadores han descubierto que el impacto del fumar la pipa de agua es en gran parte de la misma magnitud que del fumar cigarrillos.
Un análisis publicado en la revista médica Pediatrics encontró que la concentración de sustancias que causan cáncer y adictivas en las pipas de agua podrían ser iguales a aquéllas encontradas en los cigarrillos, con el calor involucrado siendo el suficiente para generar nitrosomas cancerígenas, y el carbón ardiente añadiendo algunos hidrocarburos cancerígenos así como también metales pesados al humo.
El uso de la hookah incrementa la exposición tóxica del fumador, ya que el fumador típico de hooka pasa más tiempo fumando por episodio que los fumadores de cigarrillos.
Thomas Eissenberg, un profesor de psicología en Virginia Commonwealth University, es co-autor de un estudio de hooka que descubrió que una sesión de fumar hookah con una duración aproximada de 45 minutos, produce 36 veces más sarro, 15 veces más monóxido de carbono y 70% más nicotina que un cigarrillo (un cigarrillo no dura más de 5 minutos, lo cual hace que aproximadamente 9 cigarrillos equivalgan a los 45 minutos de una sesión de hookah).
Otro estudio sobre la hookah en la revista Journal of Periodontology descubrió que los fumadores de hooka eran cinco veces más propensos que los no fumadores a tener indicios de enfermedades periodontales.
Los investigadores descubrieron que el impacto del fumar la pipa de agua es en gran parte de la misma magnitud que la del fumar cigarrillos. La prevalencia de las enfermedades periodontales era del 30 por ciento en los fumadores de pipa de agua, 24 por ciento en fumadores de cigarrillos y ocho por ciento en los no fumadores.
“La investigación de este estudio muestra que el riesgo relativo de enfermedades periodontales aumentó 5 veces en los fumadores de pipa de agua y 3.8 veces en los fumadores de cigarrillos en comparación con los no fumadores,” dijo Kenneth A. Krebs, DMD y presidente de AAP. “Aunque el humo sea filtrado por el agua, la inhalación de sustancias tóxicas es similar, o hasta mayor que la de fumar cigarrillos.”
“Muchas personas son engañadas al creer que el agua filtra las toxinas y que se disminuye la nicotina al fumar pipa de agua,” continuó Krebs. “El fumar pipa de agua no sólo incluye las mismas sustancias que el humo de cigarrillo, tal como el monóxido de carbono y el sarro, el tabaco que se utiliza para fumar pipa de agua contiene entre dos y cuatro por ciento de nicotina en comparación con el uno a tres por ciento en los cigarrillos.”
Citando de uno de los estudios mencionados, el carbón de encendido rápido que utilizan muchos fumadores de hooka, podría ser “el mayor peligro para los usuarios,” porque produce mayores niveles de monóxido de carbono, óxido nitroso y otras sustancias peligrosas, que el carbón natural y sin aditivos. El carbón de encendido rápido se produce al mezclar carbón en polvo con varios químicos, tal como el nitrato de sodio, que le permiten encenderse rápida y fácilmente. El encendido del carbón de encendido rápido normalmente resulta en la emisión de chispas.
Un acercamiento al uso de hookah en
San Diego
El Condado de San Diego tiene más de 25 lugares de hookah, ubicados en áreas alrededor de las universidades y que por lo mismo, son frecuentados por jóvenes menores de edad y adultos jóvenes.
Los rituales sociales del uso de la hookah son particularmente atractivos para los adultos jóvenes, entre los 18 y 21 años, quienes están muy jóvenes para ir a los bares. Las hookahs también están adquiriendo popularidad entre los jóvenes de preparatoria y están empezando a llegar a las casas sin el conocimiento de los padres del “nuevo juguete no deseado”— la hookah.
Muchos usuarios creen que las hookas son seguras. Pero la World Health Organization recientemente reportó que una sesión típica de una hora implica inhalar entre 100 y 200 veces el volumen de humo inhalado con un cigarrillo.
El siguiente paso:¡Reforzar las leyes referentes al
uso del tabaco!
La población necesita saber que las hookahs son “cigarrillos en una botella”, de acuerdo a los voceros de la American Lung Association, quienes hacen el llamado a los oficiales para que tomen con seriedad los bares de hooka que permiten que los menores fumen así como también que se fume en el interior.
Desde el 14 de junio del año pasado, la Tobacco Control Coalition (TCC) del Condado de San Diego ha venido alertando a la comunidad ofreciendo foros y eventos para los líderes en el control del tabaco, oficiales electos, fiscales y educadores a nivel preparatoria/universidad. “El primer evento fué realizado para hacer un llamado de atención que San Diego está liderando una tendencia nacional hacia el uso de la hookah por los jóvenes de edad universitaria y que es un creciente riesgo de salud en nuestra comunidad,” dijo Debra Kelley de la American Lung Association.
“Le estamos pidiendo a la población que preste atención a los nuevos lugares de hooka que podrían estarse abriendo en sus vecindades y que nos notifiquen al 619-297-3901 cuando lo hagan,” dijo Kelley.
En el Líbano, el uso de narguile está asociado a todo tipo de personas sin distinción: hombres, mujeres, niños y ancianos. Suele ser unobjeto de uso familiar en el que todos los miembros se sientan juntos a hablar y fumar,7 también es muy común en las reuniones de amigos, acompañado de té o café. Según estudios, el 44,5% de los menores de 14 años del Líbano han probado el narguile.8
Turquía[editar]
En Turquía es muy común el uso de narguile, es una tradición muy antigua. Se estaba perdiendo, pero al principio de la década del 2000, con la aparición del tabaco aromáticoy de sabores, los jóvenes volvieron a interesarse en el uso de la shisha, aunque se ha ido perdiendo el tabaco original turco.9
Actualmente, los lugares donde se puede disfrutar de un narguile tradicional turco se llaman "barras de narguile", y son muy pocos. En ellos se ofrecen distintos tipos de té, pero el más famoso es el té de manzana, bastante extendido entre los turistas. En estos lugares no se sirven bebidas alcohólicas.10
Hookah en bares de las ciudades[editar]
El incremento en la moda en los jóvenes ha generado un importante aumento en el uso de la hookah en los Estados Unidos, que puede ser el resultado del mercadeo de cafés de hookah. Los bares y cafés de hookah han aumentado en ciudades y poblados cerca de grandes colegios y universidades. Los fumadores tienen la idea que las hookahs se disfrutan más debido al olor, el sabor y la suavidad que ofrece el tabaco endulzado, así como la experiencia aparentemente menos concentrada de fumar, en comparación con fumar cigarros que ofrecen olores más desagradables. Los fumadores con experiencia suelen añadir otros líquidos, como jugos de frutas, vino, ron, whisky y todo tipo de licorespara cambiar el sabor del humo.
Efectos sobre la salud[editar]
Según la Organización Mundial de la Salud, no existe ningún mecanismo presente en el narguile que haya demostrado que puede llegar a reducirse la exposición de los fumadores a las toxinas presentes en el tabaco, al riesgo de padecer enfermedades relacionadas con su consumo o a la muerte (en contraste con la idea de que el agua presente en el narguile sirve como filtro de impurezas).11
Según otro estudio, este del Departamento de Salud británico, al fumar cachimba se adquiere un nivel de monóxido de carbono en la sangre de cuatro a cinco veces mayor que al inhalar un cigarrillo.12
Thomas Eissenberg, profesor asociado de psicología de la Universidad de Virginia, quien estudia el uso del narguile, afirmó que la investigación ha concluido que fumar una pipa de agua durante 45 minutos produce 36 veces más alquitrán que fumar un cigarrillo durante cinco minutos.13 14 15
Según un estudio realizado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) a través del Observatorio Venezolano de Drogas (OVD) y con el apoyo del Grupo de Investigación en Toxicología Analítica y Estudios Farmacológicos (GITAEF) de la Universidad de Los Andes de Venezuela (ULA), el narguile contiene una alta concentración de nicotina, sustancia altamente tóxica y perjudicial para la salud.16
También se debe mencionar que, en contra de las creencias populares, el narguile no se usa para fumar vapor de agua. El carbón calienta el tabaco y al aspirar el humo pasa por el cuerpo hasta llegar al agua, la cual se encarga de condensar más el humo, filtrarlo e incluso darle sabor si se ha añadido algún zumo, licor u otros. Es imposible que la pipa de agua alcance una temperatura suficiente para evaporar el agua de la base y, por tanto, el humo inhalado es el producto de la combustión del tabaco, que además contiene nicotina.
El narguile, conocido también como hookah o pipa de agua, es la primera tendencia nueva de tabaco en el siglo XXI que ha dado popularidad a una antigua forma de consumir tabaco. El uso de la hookah se ha convertido muy popular entre los jóvenes de entre dieciocho y veinticuatro años y entre los estudiantes universitarios quienes creen que es seguro. Sin embargo, hay información erronea e ideas equívocas acerca de la seguridad de la hookah se han propagado y que se necesitan aclarar.
Historia de la Hookah
La hookah es utilizada para fumar un tabaco especial por medio de una pipa de agua. El tabaco se calienta indirectamente con brasas o carbón ardiente que filtra el humo por medio de un tazón de agua. El humo luego se lleva por medio de una manguera de hule a una pieza que se coloca en la boca donde es inhalado por el consumidor. El narguile o hookah también se conoce como arguile, cachimba o sisha.
Las hookahs generalmente tienen cuatro partes principales:
El tazón donde se calienta el tabaco;
La base llena de agua o de otros líquidos;
La pipa que conecta el tazón a la base; y
La manguera y pieza que se coloca en la boca de donde se succiona el humo.
La práctica de fumar hookah comenzó en la antigua Persia y en la India y se dispersó a lo largo del Medio Oriente y de Asia durante el siglo XV. A finales del siglo XX, nuevos artículos saborizantes fueron añadidos a la mezcla para dirigir el uso de la hookah a las mujeres. Cuando las personas se mudaron del Medio Oriente y de África a Europa y a los Estados Unidos, los cafés de hookah comenzaron a aparecer en las ciudades europeas y ahora han crecido en popularidad en los Estados Unidos.
Las hookahs se han hecho muy populares entre la juventud urbana, los jóvenes profesionales y los estudiantes universitarios.
Además, se han introducido nuevas formas electrónicas de fumar la hookah. Estos productos son con pilas y líquido que contiene nicotina, saborizantes, y otros productos químicos en un aerosol que se inhala, al igual que e-cigarettes.
Efectos sobre la Salud por Fumar Hookah
Las investigaciones sobre el uso de la hookah muestran que el fumar por medio de una hookah conlleva riesgos a la salud iguales o similares a los de fumar cigarros. Estos efectos negativos sobre la salud incluyen el riesgo de padecer cáncer de pulmón, cáncer oral y de vejiga, además de enfermedades cardiacas.
Aunque algunos estudios sobre el fumar hookah han encontrado que ésta tiene cantidades similares de nicotina, alquitrán y metales pesados a otros productos de tabaco, algunos expertos piensan que el fumar hookah de hecho incrementa la exposición a substancias peligrosas en compración a los otros productos. Esto se debe a que la manera en la que se fuma la hookah difiere de la manera en la que se fuma un cigarro. Los fumadores de hookah fuman mucho por un largo periodo de tiempo, usualmente de cuarenta a cuarenta y cinco minutos, en vez de los cinco a diez minutos que se toma el fumar un cigarro. Debido a que la inhalación y la exposición al humo ocurre durante más tiempo y más sustancia es consumida a la vez, el fumador de hookah puede respirar posiblemente tanto humo en una sesión como el que se respira al fumar cien o más cigarros.
Otro problema de fumar hookah es que se utilizan cilindros de madera o carbón para quemar el tabaco. Estas substancias, cuando se queman, liberan altos niveles de químicos peligrosos, incluyendo el monóxido de carbono y algunos metales. Algunas investigaciones muestran que el humo de la hookah es de hecho más peligroso que el humo del cigarro porque incluye humo del tabaco, así como el humo de la fuente de calor utilizada para quemarlo.
Aunque se necesitan llevar a cabo más investigaciones para probar los efectos sobre la salud a largo plazo por fumar hookah, ya existen estudios que muestran que su uso tiene muchos de los mismos riesgos de fumar cigarro y que no debe utilizarse como una manera alternativa segura al fumar.
Además, el humo de segunda mano de la hookah puede ser un riesgo para la salud de los no fumadores. Contiene el humo del tabaco, así como el humo del tabaco de la fuente de calor (por ejemplo, carbón de leña) utilizado en la hooka.
Percepción y Concientización
Los fumadores consideran que las hookahs se disfrutan más debido al olor, el sabor y la suavidad que el tabaco endulzado ofrece, así como la experiencia menos irritable de fumar en comparación con fumar cigarros. Los fumadores con experiencia algunas veces añaden otros líquidos, tales como jugo de frutas o vino para cambiar el sabor del humo. El fumar hookah también es usualmente menos costoso que fumar cigarros, cosa que le da a las personas otra razón para querer utilizar la hookah.
Estimado Actual del Uso de la Hookah en los Estados Unidos
El uso de la hookah está aumentando entre estudiantes jóvenes y universitarios. En 2010, el monitoreo de la encuesta futuro encontró que entre la escuela secundaria en los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 5 niños (17 por ciento) y 1 de cada 6 niñas (15 por ciento) habían utilizado una hookah en el último año.
Un estudio realizado en el 2010 por la Universidad de Nevada, Las Vegas encontró que casi el 15.2 por ciento de los estudiantes universitarios dice haber fumado hookah en los últimos treinta días.
Bares y Cafés de Hookah
El aumento en el uso de la hookah en los Estados Unidos puede ser el resultado del mercadeo de cafés de hookah en, y alrededor de, los colegios y las universidades, dirigidos a jóvenes de entre 18 y 24 años. Los bares y cafés de hookah han aumentado en ciudades y poblados cerca de grandes colegios y universidades, como la Universidad de Nevada, Las Vegas, a pesar de tener leyes más fuertes del aire libre de humo estatales.
Basado en datos de empresas de Estados Unidos, más de dos tercios de los Estados tienen actualmente hookah bares o cafés.
Regulaciones, Legislaciones y Políticas Estatales
Aunque muchos estados ahora tienen leyes que prohíben el fumar en casi todos los sitios públicos y en los sitios de trabajo, los bares y cafés de hookah han sido escusados de esas leyes en muchos estados de diferentes maneras. Los bares de hookah frecuentemente califican para estar excentos ya sea como “establecimientos de venta de tabaco” o como “bares de tabaco o salones de puros” o como negocios que venden sólo productos de tabaco, ya sea para su uso dentro del lugar o en otro sitio. Las leyes de aire libre de humo, en muchos casos, parecen haber tenido un efecto positivo para los bares de hookah haciéndolos más populares como uno de los pocos sitios donde aún se permite fumar.
Fuente Informativa: Asociación Americana del Pulmón, Alerta sobre la Política de Tendencia del Tabaco. “Una Tendencia Mortal Emergente: El consumo de tabaco por medio de la pipa de agua o hookah”, febrero de 2007.
Asociación Americana del Pulmón, Proyecto de Comunidades Libre de Humo. Tema breve: "Fumar Hooka: Una Amenaza Creciente para la Salud Pública," 2011.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. "Fumar y el Consumo de Tabaco: Hookah," 2013.